Saltar enlaces

La SEBR lleva su sesión de formación para profesores a Vila Nova de Gaia

El pasado miércoles 29 de mayo, el equipo del SEBR organizó un taller de formación en el colegio Manuel António Pina de Vila Nova de Gaia, donde estamos renovando e implantando tecnologías para reducir el consumo energético y las emisiones del edificio. Dirigido a profesores, el taller mostró las nuevas tecnologías implantadas en el edificio, explicó sus ventajas y exploró estrategias para utilizarlas eficazmente con el fin de mejorar la eficiencia energética y minimizar las emisiones.

La sesión comenzó con una explicación de las tecnologías de eficiencia energética y sus ventajas para reducir las emisiones en la escuela. Los participantes señalaron el valor potencial de repetir la sesión para profundizar en la importancia del proyecto.

Como parte del proyecto, se ha colocado un panel solar de 2×1 m² en la entrada de la escuela para que todo el mundo sepa que ahora la escuela funciona principalmente con energía solar, en sustitución de la red existente. Este compromiso visible con la sostenibilidad sirve de recordatorio diario de los esfuerzos de la escuela por reducir su huella de carbono.

Además, la SEBR preparó diversos materiales educativos, como juguetes, folletos y vídeos, para mejorar la experiencia de aprendizaje tanto de educadores como de alumnos. Algunos de ellos eran coches solares, un folleto con consejos para que los niños contribuyeran al ahorro de energía y un libro infantil que explicaba el calentamiento global, que tuvieron una buena acogida y suscitaron peticiones de más materiales similares.

La escuela ha demostrado un firme compromiso con el proyecto, reconociendo la importancia de la sostenibilidad en la educación. La administración se esfuerza por crear un entorno que no sólo incorpore tecnologías avanzadas, sino que también eduque e inspire a los alumnos para que comprendan y adopten prácticas sostenibles. Este compromiso se refleja en los esfuerzos de los profesores del colegio Manuel António Pina por integrar un plan de estudios sostenible e inculcar hábitos electrónicos positivos en las generaciones más jóvenes.

En respuesta al deseo de la escuela de un mayor y más amplio compromiso, este taller se complementará con una sesión adicional en línea antes del verano.