El miércoles 10 de abril, la SEBR organizó un taller de formación en el colegio de Núremberg, donde estamos llevando a cabo la renovación e implantación de tecnologías para reducir significativamente el consumo de energía y las emisiones de los edificios. El taller, dirigido a los profesores del centro, tenía como objetivo presentar las tecnologías implantadas recientemente, dar a conocer sus ventajas, explorar estrategias para utilizarlas eficazmente con el fin de mejorar la eficiencia energética y minimizar las emisiones, y diseñar futuras actividades con los niños sobre clima y energía.
Asistieron doce participantes, entre ellos el director del centro, diez profesores de distintos cursos y un maestro de parvulario. La sesión comenzó con una explicación de las tecnologías de eficiencia energética que se están aplicando, describiendo sus ventajas y cómo contribuyen a reducir las emisiones de energía en el entorno escolar. Además, los participantes debatieron cómo integrar las medidas de eficiencia energética en sus prácticas docentes y cómo promover la concienciación y la acción para reducir el consumo de energía entre sus alumnos.
A pesar del tiempo inicialmente asignado, la sesión se prolongó debido al entusiasmo de los asistentes. Esta participación activa sirve de indicador prometedor para la futura aplicación en las aulas de las medidas de ahorro energético necesarias para reducir las emisiones.
Algunos puntos destacados de la sesión:
- Resumen de las reacciones: Aunque las reacciones recibidas fueron variadas, predominó el tono positivo. Los participantes apreciaron el carácter tangible de la sesión y el material complementario proporcionado.
- Herramientas interactivas: Los elementos interactivos, como juguetes y vídeos, suscitaron un gran interés entre los profesores. Estos recursos se incorporarán a las actividades anuales del día del clima de la escuela, mejorando la experiencia de aprendizaje tanto para los educadores como para los alumnos. Además, los libros infantiles tuvieron una buena acogida, y se solicitaron más materiales de naturaleza similar.
- Diseño de actividades: Los participantes diseñaron en colaboración tres actividades distintas durante la sesión. Entre ellas, perfeccionar el programa del día del clima del centro escolar para incorporar los materiales del SEBR, desarrollar actividades en clase utilizando los recursos proporcionados e idear deberes centrados en la sostenibilidad a lo largo del curso académico.

La sesión consiguió estimular el pensamiento crítico entre los participantes y difundir eficazmente información sobre el proyecto SEBR. Es interesante señalar que la mayoría de los asistentes manifestaron no tener conocimientos previos sobre el proyecto, lo que sugiere posibles beneficios si se les involucra antes en futuras iniciativas.