Vila Nova de Gaia: renovación de una escuela primaria
El Centro Escolar Manuel António Pina, una escuela primaria situada en Vila Nova de Gaia (Portugal), es uno de los edificios piloto que se rehabilitarán en el marco del proyecto procURE.
Construido originalmente entre 2012 y 2014, este centro educativo atiende a una comunidad diversa de más de 500 usuarios diarios, con 16 aulas para educación básica, 6 para jardín de infancia y numerosos servicios esenciales perfectamente integrados en el Parque Natural de Lavandeira.
El planteamiento del SEBR se basa en tres aplicaciones clave:
- Introduciremos un sistema de bomba de calor altamente eficiente con un notable coeficiente de rendimiento (COP) de 2,23, que reducirá eficazmente la dependencia de los combustibles fósiles para la calefacción y la refrigeración. Anteriormente, la escuela utilizaba sistemas de caldera tradicionales y mecanismos de flujo de refrigerante variable (VRF).
- Instalaremos 259 paneles fotovoltaicos, junto con inversores y baterías, que dotarán a la escuela de fuentes de energía renovables y cubrirán aproximadamente el 54% de sus necesidades energéticas. Al incorporar baterías de almacenamiento, mejoraremos la autonomía de la escuela y su resistencia frente a las fluctuaciones de la red.
- Modernizaremos el sistema de gestión de edificios (BMS) para optimizar el rendimiento y la eficiencia energéticos, ofreciendo análisis de datos en tiempo real y detección automática de fallos.

Nuestro plan se ciñe a un calendario meticulosamente estructurado y hace hincapié en la participación de la comunidad. La implantación de estas tecnologías ha comenzado y está previsto que concluya a finales de abril de 2024, seguida de una fase de evaluación del sistema implantado.
Además, la solución técnica que proporcionamos se complementa con una formación exhaustiva para los gestores y operadores de las instalaciones. Al mismo tiempo, llevaremos a cabo actividades educativas y talleres de concienciación para los usuarios de los edificios, promoviendo cambios de comportamiento cruciales para conseguir ahorros energéticos. Se animará activamente al personal y a los estudiantes a que aporten ideas para fomentar un entorno de aprendizaje sostenible.
El empeño sostenible de Vila Nova de Gaia
Vila Nova de Gaia es socio del consorcio del proyecto procuRE, financiado por la UE, que convocó un concurso para la renovación de seis edificios. SEBR se encuentra actualmente en la tercera y última fase de esta licitación, centrada en la aplicación de soluciones renovables para reducir las emisiones y el consumo de energía.
En Vila Nova de Gaia, el 20% de los edificios, incluidas las escuelas, incurren en gastos de electricidad superiores a 0,5 millones de euros. Los municipios desempeñan un papel fundamental en la consecución de los objetivos energéticos nacionales, que pretenden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 45% y un 55% y aumentar la cuota de energías renovables hasta el 47% para 2030. Al invertir y renovar grandes instituciones como la escuela Manuel Antonio Pina, la iniciativa de la SEBR en Vila Nova de Gaia sirve de modelo ejemplar para otras escuelas y edificios públicos.

